Los Dientes segun la Nueva Medicina
Los dientes están compuestos por dos tejidos embrionarios: Mesodermo Nuevo y Ectodermo. Pero también se relacionan con la submucosa bucal endodérmica.
Endodermo (controlado desde el Tronco Cerebral):
1: Submucosa bucal.
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico):
– hemiparte derecha: no poder atrapar la presa, el objetivo, la tajada, el bocado. No poder poseer, adueñarse o conseguir algo.
– hemiparte izquierda: no poder expulsar o deshacerse de un bocado.
Fase Activa: multiplicación celular, tumor tipo adenocarcinoma.
Fase Pcl: caseificación del tumor si están presentes la micobacterias.
Mesodermo Nuevo (controlado desde la Sustancia Blanca):
2: Dentina o hueso dental (se comporta exactamente igual que los huesos).
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): no ser capaz de morder, no lograr morder.
Fase Activa: agujeros, caries.
Fase Pcl: recalcificación de la dentina, con TCR activos inflamación grave.
3: Maxilar o mandíbula.
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): no poder morder, tener prohibido morder, aunque lo desee.
Fase Activa: osteolisis del hueso de la mandíbula. Bamboleos de los dientes, por lo tanto el desprendimiento de la mucosa. Los cuellos dentales son aparentemente más largos (visibles).
Fase Pcl: reparación ósea con acción bacteriana (osteomielitis + mini-leucemia). Con TCR activos mejilla hinchada.
Terapia: fijación de los dientes mediante la conexión dorsal de los dientes tambaleantes con los dientes fijos adyacentes por medio de cinta de metal y cemento dental desde atrás.
Ectodermo (controlado desde la Corteza Cerebral):
4: Esmalte dental (sin sensibilidad, la sensibilidad interna es del periodonto o periostio de la dentina)
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): no tener el derecho de morder, no poder morder por estar prohibido.
Fase Activa: reducción del esmalte, llamado “caries”.
Fase Pcl: lenta regeneración indolora del esmalte. Sólo el contacto calor/frío o dulce/ácido produce sensaciones desagradables.
5: Encía o gingiva (sensibilidad externa).
Sentir emotivo de la activación (conflicto o shock biológico): pérdida del contacto (separación) con algo bueno para morder, pérdida de la posibilidad o el gusto de poder morder algo bueno, sabroso. No poder clavar los dientes sobre algo sabroso, delicioso.
Fase Activa: úlcera de la mucosa bucal sin dolor (sensibilidad externa).
Fase Pcl: hinchazón, dolor, (diagnóstico de gingivitis tras recidivas).
![]() |
![]() |
![]() |
“En lugar del concepto de que las caries dentales son debidas a la destrucción sin motivo por parte de microbios dañinos, en el futuro comprenderemos que la causa de las caries es el resultado de un conflicto de mordida, es decir, un Programa Especial con Sentido Biológico (SBS). Con esta nueva visión de los dientes la terapia tendrá un giro de 180 grados. Los antiguos consultorios de reparación dental serán entonces cosas del pasado. ¡Toda una nueva era de la odontología está amaneciendo!”
Dr. Ryke Geerd Hamer
Tabla de los tejidos de los dientes y sus características:
Tejido
|
Activación
|
Fase Activa
|
Fase PclA
|
Submucosa
(1) |
No poder atrapar la presa, el bocado
No poder deshacerse de un bocado |
Proliferación celular
Adenocarcinoma |
Caseificación del tumor
o encapsulamiento |
Dentina
(2) |
No ser capaz de morder,
no lograr morder |
Agujeros, caries
|
Recalcificación de la dentina
Con TCR activos inflamación grave |
Maxilar
(3) |
No poder morder
Tener prohibido morder, aunque lo desee |
Osteolisis del hueso de la mandíbula
Bamboleos de los dientes, desprendimiento de la mucosa Los cuellos dentales son aparentemente más largos (visibles) |
Reparación ósea con acción bacteriana
(Osteomielitis + mini-leucemia) Con TCR activos mejilla hinchada |
Esmalte
(4) |
No tener el derecho de morder,
no poder morder por estar prohibido |
Reducción del esmalte, llamado “caries”
|
Lenta regeneración indolora del esmalte
Sólo el contacto calor/frío o dulce/ácido produce sensaciones desagradables |
Encía o
Gingiva (5) |
Pérdida del contacto (separación)
con algo bueno para morder No poder clavar los dientes sobre algo sabroso, delicioso |
Úlcera de la mucosa bucal sin dolor
(Sensibilidad externa) |
Curación de la úlcera
Hinchazón, dolor (diagnóstico de gingivitis tras recidivas) |
Hola, ¿a qué estaría relacionado el que los dientes se vuelvan amarillentos? Usualmente, nos dicen que es por genetica, alimentos, la edad, la falta de cuidado, etc
El sarro es la fase de reparacion, el diente se rellena luego de la resolucion del conflicto que implico ese diente o muela.
Gracias, pero dices que el sarro es la única causa de que los Dientes se pongan amarillentos?
Si, ulceras o necrosis, dependiendo del tejido y luego reparaciones. Si la masa conflictual es muy grande pueden romperse las piezas dentales.
Buenas Gaston! y a que se debe la retraccion de la encia??
Fase activa del DHS.